Living Colour live in Argentina
The Roxy Club(Buenos Aires)
August 24th,2007.
(thank you Federico!)
Setlist
1-Should I Stay Or Should I Go
2-Type/Police & Thieves
3-Middle Man
4-Funny Vibe
5-(Doug Wimbish intro) Wall
6-Sacred Ground/Jam
7-(Vernon Reid intro) Memories Can't Wait
8-Papa Was a Rolling Stone
9-Glamour Boys
10-Go Away
11-Bless Those
12-Ignorance is Bliss
13-Flying/Crazy/Jam
14-Jam(Vernon Reid y Will Calhoun)
15-Drum Solo
16-Love Rears It's Ugly Head
17-Time's Up
18-Cult of Personality
----------------------------------
19-Elvis is Dead/Hound Dog
20-Should I Stay or Should I go
Amazing show.A two hours set in front of 1500 Argentinian fans.
Vernon Reid sang "Police and thieves" and "Hound Dog" during "Type" and "Elvis is dead". Corey Glover sang Seal's "Crazy" during "Flying.
3 comments:
http://fj-mj.blogspot.com/
One review from "La Nacion",an Argentinian Newspaper,for those who understand spanish.
-------------------------------
EL RETORNO DE LOS CUATRO MAGNIFICOS
Presentación de Living Colour. Con Vernon Reid en guitarras, Corey Glover en voces, Doug Wimbish en bajo y programación y Will Calhoun en batería. Nueva función mañana, a las 21, en The Roxy Club, F. Lacroze y Alvarez Thomas.
Nuestra opinión: muy bueno
"Elvis Is Dead", canta Glover; "Elvis Is Dead!", grita la tribu de fanáticos, y el tema insignia de Living Colour funciona como renovación de un lazo fiel e indestructible pero que, como todo vínculo afectivo, necesita nuevos mimos de tanto en tanto. Eso es lo que sucedió anteanoche, en The Roxy Club, en la primera de las dos fechas programadas para el retorno a Buenos Aires de Living Colour. (Se despiden mañana, en el local de Federico Lacroze y Alvarez Thomas.)
Tras una separación que duró siete años, la banda se reunió en 2001 y rápidamente volvió a suelo porteño, uno de los sitios que cobijan a su público más leal (había debutado aquí en el 93). Retornó en 2004 y, con la confirmación de una nueva gira para este año, la escala en la Argentina cayó de maduro.
En un Roxy Club colmado, Reid, Glover, Wimbish y Calhoun transpiraron la camiseta durante algo más de dos horas. Y fue literal: porque si en el tramo inicial del show Corey Glover, el cantante, dudaba entre dejarse puesta o sacarse su pesada campera de cuero, en el cierre la imagen fue bien distinta: las remeras empapadas de los músicos fueron a parar al público, después de que volaran palillos de batería, toallas y demás objetos en señal de agradecimiento.
Cuatro músicos soberbios son suficientes para pasar un buen rato, pero ese es sólo el chasis de esa fórmula uno que se llama Living Colour. La velocidad, el rock n roll fuerte, pesado y grave son armas que estos cuatro magníficos manejan con destreza de tiradores profesionales, pero también la sutileza, la fusión de estilos y la reducción de elementos a planos escenciales. Casi sin mirarse, sin gestos demagógicos, con técnicas y concentración más propias del jazz, Vernon Reid y los suyos van desarrollando una lista de temas tan amplia como equilibrada y si en esta visita lo más fresco que tienen para ofrecer es un grandes éxitos ( Everything is Possible, The Very Best of Living Colour ), en los nuevos arreglos y en la improvisación yace el secreto: no es necesario un repertorio nuevo, porque el ya obtenido suena distinto de los discos que tenemos en nuestras casas.
Entre clásicos de sus primeros discos como "Glamour Boys", " Cult Of Personality", la mencionada "Elvis Is Dead" (con pasaje de "Hound Dog" de Presley incluído), temas de su último álbum de estudio, Collideoscope y clásicos tan disímiles -y adaptados a la propuesta de la banda-, como "Police and Thieves", de Junior Murvin y "Papa Was A Rolling Stone", popularizado por The Temptations, se consumió un show caliente y enérgico que también se valió de sutilezas.
El final fue con una versión de "Should I Stay or Should I Go", de The Clash. Increíble, ¿no? Esa misma noche, en otro rincón de la ciudad, Paralamas y Pericos también decidieron cerrar el show con este clásico, pero con toda la contundencia de ese sonido afroamericano que, en Living Colour, reúne funk con heavy metal y electrónica y los vuelve indisolubles. Como alguna vez graficó el Flaco Spinetta para definir a sus Socios del Desierto, el cuarteto norteamericano es un sauna de lava eléctrico, un rock atronador, adrenalínico (permítanme agregarle el apelativo de masculino) que, como en sus visitas anteriores, volvió a dejar en un escenario porteño todo lo que tenía para ofrecer. Además de los palillos, las toallas, las remeras...
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/937964
Hola gente, comparto totalmente : ese show fue alucinante, tal cual lo esperaba, fue un relajo de puro y genial Rock and Roll, Funk & Blues.
Conduzco un programa de radio en FM KSK (101,9), llamado Por Instinto, donde Living Colour es figura repetida, a pesar de ser un 90% rock & pop inglés. Pero las grandes bandas internacionales, están presentes. Los invito a pasar a escucharnos y los felicito por el blog y la nota acerca de los grandiosos LC. -Marcelo
Post a Comment